CONDICIONES PARA REGRESAR DE ESTADOS UNIDOS A VENEZUELA CON DOCUMENTOS VENCIDOS

Si eres Venezolano en Estados Unidos y quieres regresar a Venezuela pero no tienes tu pasaporte valido y vigente entonces para abordardar vuelos a Venezuela deberas gestionar un salvoconducto en la Embajada de Venezuela en Mexico, este documento le permitira viajar sin inconvenientes y es obligatorio (costo estimado de USD$60)

De igual manera los ciudadanos venezolano que requieran abordar vuelos a Venezuela con doble nacionalidad debe gestionar su salvoconducto si su pasaporte venezolano está vencido

Para entrar al país un ciudadano venezolano deberá presentar:
– Un pasaporte vigente
– o en su defecto el pasaporte vencido MAS salvoconducto ( De no haber sección consular se podrá tramitar en otro país o vía página web de cancillería)
– Si el pasajero no cuenta con cedula vigente o vencida, partida de nacimiento debera de igual modo presentar el salvoconducto y su documento de identidad ORIGINAL

El salvoconducto debe estar debidamente llenado, firmado y sellado ( Original o recibido por correo por el pasajero) deberá ser de data reciente, no menos de 72H antes del viaje.

¿COMO GESTIONAR EL SALVOCONDUCTO?

La embajada ha habilitado este proceso para que lo puedas hacer ON-LINE

A traves del correo electronico para tramites consulares:
tramitesconsularesvenmex@gmail.com

Para tramitar su documento de viaje (salvoconducto), debe remitir al correo Electrónico: documentodeviaje.digital.orc@gmail.com

1. Copia de la cédula de identidad que certifique que es ciudadana/o venezolana/o (y/o), legible.
2. Copia del pasaporte legible. (De poseer)
3. Boleto aéreo en formato PDF, dónde se indique itinerario de viaje hasta la República Bolivariana de Venezuela.
4. Número telefónico con WhatsApp.
5. Si viaja con un Niño, Niña y Adolescente (NNA) sin alguno de los padres, debe traer autorización judicial del padre que esté ausente, legalizada y apostillada, traducida al español.
6. Si viaja con un NNA que nació en territorio Estadounidense, debe traer el acta de nacimiento de EEUU apostillada y traducida al español para su posterior inscripción en el registro civil que le corresponda en territorio venezolano.
7. Si perdió sus documentos o se los robaron, deben enviar copia de la denuncia ante las autoridades competentes.
8. Se informa que antes de emitir la constancia de viaje, sus documentos serán sujetos a verificación.
9. Si está en los Estados Unidos Mexicanos, la solicitud debe ser tramitada ante nuestra Embajada en Ciudad de México, si esta en territorio estadounidense o cualquier país que no posee Misión Diplomática será por esta vía.
10. Este documento solo se emite para su traslado a territorio venezolano NO a un tercer país.
11. NO se tramita la constancia de viaje a terceros, el connacional interesado debe escribir.

Nota: Intente tramitar su permiso con un tiempo prudencial para evitar cualquier tipo de incidencia, Por favor remitir lo solicitado a este correo una sola una vez.

El proceso lo debe hacer el viajero, la Embajada no permite tramites realizados por terceros

REQUERIMIENTO ADICIONAL: visto que se han presentado falsificaciones del Documento de Viaje, se requiere que la aerolínea y/o AGV realizando la venta del boleto envíen en el caso del punto b copia de ambos documentos al correo migracionmaiquetia2023@gmail.com donde verificaran la información y darán respuesta de inmediato confirmando la validación de la documentación.  De presentarse un pasajero en el ATO no podrá embarcarse sin la mencionada verificación.

Contacto y Dirección de la Embajada:
Para mayor información comunicate a traves de llamadas por los siguientes contactos: (+0052) 55 5203-4233 / 55 5255-3573 / 55 55313721 / 55 52031138 / 55 52034587 / 55 52552573 / 55 48209178

Direccion: México – Calle Schiller Nro. 326, Colonia Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo

Los tiempos de espera los determinará la Embajada

Tenga en cuenta que, si es mayor de edad, deberá abonar $60 dólares en cuenta en la sede de la Embajada como arancel consular. Los menores de edad están exentos de este pago. Es importante que compre su pasaje antes de solicitar el salvoconducto. Si su vuelo incluye una escala, esta no debe superar las 3 horas y no puede realizar migración en el país de tránsito. El pasaje debe tener una diferencia de tres días respecto al día en que va a solicitar el salvoconducto, ya que la Embajada estudia su caso y responde en un plazo de 24 a 48 horas. Si no puede realizar el pago del arancel consular personalmente, otra persona puede hacerlo por usted, presentando una copia digital o física de su documento que acredite su nacionalidad venezolana. Le recordamos que el sistema es autogestionado, por lo que debe estar atento a cada dato que ingrese en el formulario, ya que cualquier error se reflejará en su constancia. Recibirá la confirmación de su trámite en el correo electrónico que proporcionó en el formulario web dentro de un plazo de 24 a 48 horas, o bien podrá retirarlo en la sede de la Embajada el mismo día.

 

¿QUIENES NO DEBEN TRAMITAR EL SALVOCONDUCTO?

– Pasajeros con pasaporte venezolano vigente
– Pasaportes con cédula vigente (depende de la ruta y aerolinea)

× ¡Chatea con nosotros!